La situación económica actual a nivel mundial ha despertado el interés por la economía. El comportamiento de los mercados es un aspecto que ha multiplicado su interés, llegando a atraer la atención de personas de todas las índoles y procedentes de todas las ramas de estudios o clases sociales. Estos libros, recomendados por Inversor Global, te ayudarán a comprender las razones por las que se ha desatado la crisis económica global. Conocer el porqué te permitirá prevenir otras y anticiparte a ellas, porque el comportamiento de la economía no es fruto de una casualidad, y aunque parezca una cuestión lejana a los asuntos domésticos, influye directamente en tu vida particular. Te presentamos los 10 libros básicos para comprender la economía.
– Keynes vs Hayek: El choque que definió la economía moderna, de Nicholas Wapshott.
– Crisis económicas en España.1300-2012. Lecciones de la historia, de Francisco Comín y Mauro Hernández.
– Mis años en la Reserva Federal, de Ben Bernanke.
– El capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty.
– Nunca te fíes de un economista que no dude, de Javier García, Andrés Alonso y Abel Fernández.
– Cómo acabar de una vez por todas con los mercados, de Juan Ignacio Crespo.
– Hay vida después de la crisis, de José Carlos Díez.
– Viaje a la libertad económica, de Daniel Lacalle.
– Economía sin corbata: Conversaciones con mi hija, de Yanis Varoufakis.
– La gran crisis: cambios y consecuencias. Lo que hemos aprendido y lo que todavía nos queda por aprender de la crisis financiera, de Martin Wolf.
Fuente: Inversor Global